Curso básico de
montañismo UNAM
¿Qué es?
Es un curso único en México que enseña habilidades básicas e intermedias para actividades al aire libre y deportes de montaña.
Está dividido en cinco módulos: exploración, escalada en roca, cañonismo, espeleología y alta montaña.
Este curso es para cualquier persona, aun si no tienes nada de experiencia en actividades al aire libre.
¿Dónde?
Las instalaciones de la Asociación de Montañismo UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
¿Cuánto dura?
El curso dura aproximadamente cinco meses. Se le dedica un mes a cada módulo.
Es un curso demandante porque requiere que te comprometas a salidas, clases teóricas y prácticas cada fin de semana por la duración del curso.
¿Cuánto cuesta?
Aproximadamente $2,000 pesos mexicanos por persona por todo el curso. Hay descuentos especiales para estudiantes y ex-alumnos de la UNAM.
Esta cifra no incluye el costo del equipo de montañismo individual, equipo de campismo, transporte o alimentos.
La Asociación provee el equipo especializado el cual es inspeccionado previamente.
No subestimes el poder de las montañas y los senderos
Calificación de seguridad: ¡Yupi!
Lee más sobre la calificación de seguridad de Bekenyn.
¿Conoces el tipo de experiencias que dividen tu vida en un “antes y después”? Para mí, este curso de montañismo fue justo eso.
Sí, tuve un ataque de ansiedad a causa de claustrofobia mientras me estuve arrastrando por cuevas durante 11 horas... Pero tuve una idea de lo que hubiera sido atravesar las Minas de Moria.
Sí, sucumbí a una versión leve del mal de montaña al subir el Iztaccíhuatl (5,215 m / 17,109 pies). Una vez que llegué a la cima solo podía pensar, “Ooh, espero que no vomite en los pies de todos”. Sin embargo, finalmente pude tachar “escalar una montaña” de mi lista de metas.
El combatir mis debilidades, rehusarme a que los contenidos de mi estómago lo desalojaran en la cima y saber que logré las metas que me había puesto—subir montañas, saltar de cañones y arrastrarme por cuevas—parecía simbolizar el amanecer de una nueva era.
Montañismo en números
Gimnasios y muros de escalada en la Ciudad de México
¡Este es nuestro muro favorito para bouldering en la Ciudad de México! Es de buen tamaño, tiene una pequeña área para ejercicios, baños padres, regaderas (frías en ocasiones). No es el más barato pero pensamos que el dinero extra vale la pena por las instalaciones y la limpieza. Tiene rutas súper amigables con principiantes, perfectas para alguien nuevo a la escalda, pero también cuentan con rutas más difíciles.
Este lugar es descrito como “el muro artificial más alto de Latinoamérica”. Está construido con roca artificial texturizada, lo cual lo hace retador pero accesible. Visítalo para experimentar la escalada deportiva y sentir las alturas. Es amigable con principiantes y tiene distintos niveles de dificultad. El personal es bueno pero la organización podría mejorar.
Este muro de bouldering es grande, tiene rutas creativas y un área de ejercicios de buen tamaño. Es el único gimnasio de escalada que hemos visto con una pared para “calentar”. Es amigable con principiantes pero no nos gustó que muchos de los agarres no se han reemplazado en mucho tiempo y están muy resbalosos. ¡Nos encanta en café en el segundo nivel!
Al ser un muro de escalada súper frecuentado por veteranos y usado para competencias, no ofrece mucho para principiantes. Tiene unas cuantas rutas “fáciles” pero son muy pocas. Está muy apretado y un poco sucio. El área para ejercicios en el segundo nivel está más o menos y le falta variedad de equipo y máquinas. Casi nunca lo visitamos.
Este nuevo gimnasio de escalada está gigante, es como una mega bodega. Sentimos que el colchón estaba un poco duro y estábamos un poco nerviosos al caernos. Definitivamente no es para principiantes. Hablamos con uno de los gerentes y nos explicó que incluso sus rutas “fáciles” están diseñadas para imitar condiciones reales de roca, por lo que son naturalmente más difíciles.
Este muro está muy raro porque es básicamente la cochera de alguien. Es tan pequeño que no cuentan con suficiente espacio para crear rutas retadoras. De hecho, es sólo una pared atestada de agarres. No obstante, es muy popular y amigable con principiantes. No cuenta con área de ejercicios.
¡Tenemos pendiente una visita!
Este muro de escalada al aire libre es un poco extraño porque se accede a través de un elevador privado en un centro comercial. Tiene un sistema rapelador tipo yo-yo, así que no hay necesidad de tener un asegurador. No es tan amigable con principiantes porque hasta su pared más pequeña es retadora. A las rutas les falta un poco de mantenimiento (los agarres están muy sucios o flojos).
“¡Tu montaña te espera y te desafía!
¡Sal ya . . . En este mismo segundo!”
Dr. Seuss,
“¡Cuán lejos llegarás!"
Como dije al principio, este curso ciertamente fue un portal hacia el montañismo. Todo lo que hemos hecho desde que lo tomamos no hubiera sido posible sin él. O tal vez sí, pero hubiera implicado más pruebas y errores.
Hicimos una excursión independiente de aproximadamente 180k en la ruta Bruce Trail en Canadá. Terminamos la Ruta W en Torres del Paine, en la Patagonia chilena. Hemos intentado encontrar senderos y actividades al aire libre o de aventura cada vez que viajamos.
Contamos con una confianza en nosotros mismos que nació al saber que sin duda alguna podríamos hacer excursiones de senderismo sin guías. Hemos empezado a buscar carreras de aventura que requieren habilidades de orientación porque no existe una ruta definida. Nos sentimos más y más entusiasmados de expandir nuestras habilidades en la naturaleza y probar actividades al aire libre y de aventura que antes no hubiéramos considerado.
No estoy segura si volveré a practicar espeleología, pero ya le echamos el ojo a escalada en hielo y slacklining (equilibrio en cinta tensa). Y nada de esto hubiera sido parte de nuestros sueños más descabellados sin haber tomado este curso de montañismo.
BLOG
Queremos crear un espacio para las personas que se quieren aventurar pero no necesariamente quieren llevarlo a un nivel extremo.
¿Te da curiosidad participara en deportes de aventura?
El blog de Bekenyn cuenta con relatos reales de nuestros viajes y las lecciones que hemos aprendido. También encontrarás inspiración y consejos útiles.